Ir al contenido principal

Curso de Jean Michel Vappereau: La escritura diagramática de los nudos (agosto - septiembre 2021)


De la escritura y de la Palabra en el discurso analítico hacia la práctica de las diferentes escrituras diagramáticas en lógica y matemáticas. 
La escritura diagramática de los nudos.



ARGUMENTO:



A partir de la lógica canónica clásica modificada por el hecho de la exigencia impuesta por la razón del psicoanálisis: “lo inconsciente” descubierto y tematizado por S. Freud, el estudio de la negación deviene necesario y la escritura diagramática se impone para el analizante “sujeto que habla” comprometido en su análisis y sus consecuencias.

La atención que nos es preciso prestar a la negación, desde el punto de vista de la escritura de la lógica, produce una modificación tan ligera de la lógica canónica clásica” escrita por Boole, Frege, Pierce … y de la teoría de conjuntos” de Cantor y los axiomas según Zermelo, Frænquel y Krivine…   

La dificultad parece inmediata si el Ics. freudiano no es lo no-consciente según la metapsicología inventada y propuesta por Freud.

En un Escrito de Lacan ya estamos prevenidos cuando propone dos fórmulas literarias desde la segunda página de: Position de l’inconscient”. 

L’inconscient est un concept forgé sur la trace de ce qui opère 

pour constituer le sujet.” (El inconsciente es un concepto forjado sobre el rastro que opera para constituir al sujeto)

    

 L’inconscient n’est pas une espèce définissant dans la réalité psychique le cercle de ce qui n’a pas l’attribut (ou la vertu) de la conscience.” (El inconsciente no es una especie que defina en la realidad psíquica el círculo de lo que no tiene el atributo (o la virtud) de la consciencia)


Ecrits page 830


 

Si queremos razonar con Freud, es recomendable leer su texto de 1925 Die Veirneinung” con Lacan quien se refiere a él muy pronto.  A fin de estudiarlo en los hechos que siguen a lo simbólico entre Palabra y escritura, eligiendo el estilo que nos permite escribir: 


“Es falso que el Ics. freudiano sea la negación clásica de la consciencia”


es decir: Ics. ≠ ¬Cs. Lo inconsciente es diferente de lo no-consciente”, por medio de la materialidad de la Lógica contemporánea.

Esta lógica está de ahora en más despegada de la ignorancia de la mayoría de los sujetos fuera de la psicosis, pero ella se impone a los sujetos de la ciencia” tal como Descartes la ha introducido según un vel propio a la alienación de ese sujeto.

Pulsación subjetiva ligada a la elección forzada de la fórmula: “la bolsa o la vida?” propuesta por los bandidos, mientras que en buena lógica, no hay bolsa que valga sin la vida.” En efecto eso se escribe en esta disciplina: La bolsa implica la vida!”. 

Tal el enunciadoPienso luego soy!” según Descartes que aliena su sujeto bien más allá de la clase de los profesores de filosofía: El pensamiento implica el ser!” o No hay pensamiento que valga sin el ser”.

El objeto de esta enseñanza de psicoanálisis propone al sujeto corregir por una puesta a punto del objeto de su deseo tal que debe su ejercicio al discurso inventado y comentado por Freud en sus textos escritos que serán comentados por Lacan en lo que hace restos y deyectos de su seminario hablado, como en los escritos y los textos de sus Escritos publicados. 

Notar que los escritos según Lacan son comentarios hablados una vez que fueron transcriptos gracias a las donaciones y testimonios de los sujetos que lo han oído. Así Lacan nos propone con su enseñanza reencontrar lo que fue producido en Grecia con el Poema producido y contado por Homero y que queda para nosotros como el caso de un escrito entre Palabra y escritura. 

         Vamos a ocuparnos de la escritura diagramática de los nudos. 




Balvanera, 13 de julio de 2021

por Jean-Michel Vappereau


Traducción: Paula Hochman




SÁBADOS 7, 14, 21 y 28 de agosto

4, 11, 18 y 25 de septiembre de 2021

de 13.30 a 13.30 (hora Argentina)

modalidad virtual



informes e inscripción

teebuenosaires@gmail.com

pbhochman@gmail.com



Entradas populares de este blog

Curso de Jean Michel Vappereau: Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones: los grafos, las superficies y los nudos (agosto - septiembre 2020)

  Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones:  los grafos, las superficies y los nudos. ARGUMENTO :   0. - Hemos recurrido a esas disciplinas matemáticas a fin de escribir lo que sin eso del psicoanálisis freudiano no puede escribirse.               El caso ejemplar más accesible que permanece: la negación.  Para Freud en su artículo «Die Vernenung»:  “La negación es la etiqueta como « made in Germanie»  del inconsciente.”   1. - ¿Qué es: las matemáticas”?              Las matemáticas consisten, para un sujeto, en inventar  una nueva letra  a fin de introducirla en un texto que escribe en matemática y que no logra acabar.                 Damos acá el ejemplo de la invención de una nueva letra: A, que permite escribir en lógica lo...

Curso de Paula Hochman: "La estructura: el Nombre-del-Padre y la-causa-del-deseo"

Topología en Extensión de Buenos Aires presenta el curso de Paula Hochman :   "La estructura: el Nombre-del-Padre y la causa-del-deseo".   El psicoanálisis en la época de la psicosis social                                      “La hipótesis del inconsciente, Freud lo subraya, no puede sostenerse más que al suponer el Nombre-del-Padre”.   “L’hypotèse de l’inconscient, Freud le souligne, ne peut tenir qu’a supposer le Nom-du-Père ». Lacan, Le sinthome, 13 de abril de 1976   «no hay hombre ninguno en el mundo que nombre no tenga» οὐ   μὲν   γάρ   τις   πάμπαν   ἀνώνυμός   ἐστ᾽   ἀνθρώπων , Homero- La Odisea, Canto VIII, verso 552   Contamos con el Nombre-del-Padre para articular la estructura donde surge el sujeto, formada por lo Real, lo Simbólico ...

FORO SOBRE LA PULSIÓN DE MUERTE Sábado 8 de Junio | 10 hs.