Ir al contenido principal

Curso de Paula Hochman: "El sujeto y heteros"

El sujeto y heteros. 

"Busco Italia a pesar de mi" (Italiam non sponte sequor)
  Virgilio, La Eneida, IV, 361

                                          


    La analizabilidad empieza con la suposición de sujeto. Él no es ni el yo, ni el ello ni el super-yo, no es alguien que goza sino un supuesto ligado al objeto del fantasma.  Por ser responsable de su posición es esperable su acto, el abordaje analizante de su discurso.  

    En el seminario El sinthome, Lacan lo ubica en la definición del significante: “el Significante sub-índice 1 representa a un sujeto como tal y lo representa verdaderamente, es decir, en conformidad con la realidad del inconsciente”  Si no hay más realidad que la del fantasma,  la necesidad lógica, es decir, lo real, es el hecho que el fantasma sólo opera mediante el síntoma. 

    Corregido el objeto en el análisis, el deseo opera mediante el sinthome. 

    En otras palabras, que la esencia del objeto es fallar se traduce en el “no es eso” del sinthome: el objeto no satisface a la Demanda, no recupera lo perdido, lo cual no es un déficit sino su esencia como objeto, lo irrevocable de la pérdida hace a lo irrevocable de la causa del deseo y a la indestructible tensión deseante entre el sujeto y heteros.    

    Estudiaremos lo que anuda la estructura a diferencia de la errancia sin soporte, a partir de la lectura de las fórmulas de la sexuación.
 
 
Lecturas:
Lacan: -Los seminarios Encore y Le Sinthome,.
            -Intervention sur la transmission 9é Congrès de l’Ecole Freudienne de Paris sur « La transmission »( 9/7/78).  Lettres de l’Ecole ole, 1979,n°25,vol.II,p.p. 219-220)
             -De la psychanalyse dans ses rapports avec la réalitéÈcrits-p.354           
Virgilio: La Eneida, libro IV.           
 

El curso es por internet, en Meet-Google.

Los días miércoles 29 de marzo, 12, 19 y 26 de abril y 3 de mayo de 2023.

 

De 10 a 11,30 h de Argentina.

Es arancelado.

La información e inscripción es mediante un mail dirigido a:teebuenosaires@gmail.com

 

 

 

Entradas populares de este blog

Curso de Jean Michel Vappereau: Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones: los grafos, las superficies y los nudos (agosto - septiembre 2020)

  Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones:  los grafos, las superficies y los nudos. ARGUMENTO :   0. - Hemos recurrido a esas disciplinas matemáticas a fin de escribir lo que sin eso del psicoanálisis freudiano no puede escribirse.               El caso ejemplar más accesible que permanece: la negación.  Para Freud en su artículo «Die Vernenung»:  “La negación es la etiqueta como « made in Germanie»  del inconsciente.”   1. - ¿Qué es: las matemáticas”?              Las matemáticas consisten, para un sujeto, en inventar  una nueva letra  a fin de introducirla en un texto que escribe en matemática y que no logra acabar.                 Damos acá el ejemplo de la invención de una nueva letra: A, que permite escribir en lógica lo...

Curso de Paula Hochman: "La estructura: el Nombre-del-Padre y la-causa-del-deseo"

Topología en Extensión de Buenos Aires presenta el curso de Paula Hochman :   "La estructura: el Nombre-del-Padre y la causa-del-deseo".   El psicoanálisis en la época de la psicosis social                                      “La hipótesis del inconsciente, Freud lo subraya, no puede sostenerse más que al suponer el Nombre-del-Padre”.   “L’hypotèse de l’inconscient, Freud le souligne, ne peut tenir qu’a supposer le Nom-du-Père ». Lacan, Le sinthome, 13 de abril de 1976   «no hay hombre ninguno en el mundo que nombre no tenga» οὐ   μὲν   γάρ   τις   πάμπαν   ἀνώνυμός   ἐστ᾽   ἀνθρώπων , Homero- La Odisea, Canto VIII, verso 552   Contamos con el Nombre-del-Padre para articular la estructura donde surge el sujeto, formada por lo Real, lo Simbólico ...

FORO SOBRE LA PULSIÓN DE MUERTE Sábado 8 de Junio | 10 hs.