Ir al contenido principal

Curso de Paula Hochman: "Amor por lo que escribe. El Nombre del Padre"

  


"Amor por lo que escribe. El Nombre del Padre"

                                   

“La hipótesis del inconsciente, Freud lo subraya, no puede sostenerse más que al suponer el Nombre-del-Padre”. Traducción de: “L’hypotèse de l’inconscient, Freud le souligne, ne peut tenir qu’a supposer le Nom-du-Père ».Lacan, Le sinthome, 13 de abril de 1976

 

Prometido al lenguaje, el sujeto entra en el discurso no como tabla rasa sino como lector de lo que ve y oye. A esa interposición significante Freud la llamó: trazo unario, que condensa lo leído antes de estar escrito. Lacan llamó Nombre del Padre a lo que hace escritura de esa anticipación de saber en el sujeto, y  nos dice que no hay amor sino por el Nombre del Padre que  anuda a partir del triskel. Será el único amor que no termina en odio por mediar entre el sujeto y  heteros, franqueando la angustia.

En el análisis,  el equívoco significante hace intervenir la escritura, es decir, lo que suena igual pero se escribe de otro modo, y por esa resonancia el sujeto se vuelve testigo de la frase que lo aloja.  Es la tarea analizante, la del reconocimiento de la frase del deseo, dejando fuera de juego al superyo, lo cual es mucho decir en esta época de culpa sin pudor.   

 

Lecturas

-Lacan: Seminario R.S.I.: lección del 15-4 1975

-9e Congrès de l’École Freudienne de Paris sur « La transmission ». Parues dans les Lettres de l’École, 1979, n° 25, vol. II, pp. 219-220.

-Seminario XI, Les fondaments de la psychanalyse. Lección 24 de junio de 1964

 

El curso es por Meet-Google.

Los días lunes 9, 16, 23 y 30 de octubre de 2023.

 

De 10 a 11:30 hora de Argentina.

Es arancelado.

La información e inscripción es mediante un mail dirigido a: teebuenosaires@gmail.com

 

 

Entradas populares de este blog

Curso de Jean Michel Vappereau: Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones: los grafos, las superficies y los nudos (agosto - septiembre 2020)

  Lógica modificada y Topología de variedades en bajas dimensiones:  los grafos, las superficies y los nudos. ARGUMENTO :   0. - Hemos recurrido a esas disciplinas matemáticas a fin de escribir lo que sin eso del psicoanálisis freudiano no puede escribirse.               El caso ejemplar más accesible que permanece: la negación.  Para Freud en su artículo «Die Vernenung»:  “La negación es la etiqueta como « made in Germanie»  del inconsciente.”   1. - ¿Qué es: las matemáticas”?              Las matemáticas consisten, para un sujeto, en inventar  una nueva letra  a fin de introducirla en un texto que escribe en matemática y que no logra acabar.                 Damos acá el ejemplo de la invención de una nueva letra: A, que permite escribir en lógica lo...

Curso de Paula Hochman: "La estructura: el Nombre-del-Padre y la-causa-del-deseo"

Topología en Extensión de Buenos Aires presenta el curso de Paula Hochman :   "La estructura: el Nombre-del-Padre y la causa-del-deseo".   El psicoanálisis en la época de la psicosis social                                      “La hipótesis del inconsciente, Freud lo subraya, no puede sostenerse más que al suponer el Nombre-del-Padre”.   “L’hypotèse de l’inconscient, Freud le souligne, ne peut tenir qu’a supposer le Nom-du-Père ». Lacan, Le sinthome, 13 de abril de 1976   «no hay hombre ninguno en el mundo que nombre no tenga» οὐ   μὲν   γάρ   τις   πάμπαν   ἀνώνυμός   ἐστ᾽   ἀνθρώπων , Homero- La Odisea, Canto VIII, verso 552   Contamos con el Nombre-del-Padre para articular la estructura donde surge el sujeto, formada por lo Real, lo Simbólico ...

FORO SOBRE LA PULSIÓN DE MUERTE Sábado 8 de Junio | 10 hs.